

DISEÑO GRÁFICO
CEDAC presenta la Carrera de Diseño Gráfico en el grado de Licenciatura, originalmente aprobado en 1997. Dicho Plan fue el primer ejemplo en el país que concibió y planificó el desarrollo de esta formación en el grado de Licenciatura en este campo.
Además la Unidad Académica tiene definida desarrollar políticas institucionales en los siguientes campos: Vinculación con la sociedad, Investigación, tecnológico, proyectual y técnico constructivo, consciente del respeto del medio ambiente y la sociedad.
El Diseño Gráfico
El Diseño Gráfico nace en el siglo XIX con la industrialización masiva, que se hizo realidad con la electrificación de los procesos productivos, el desarrollo de tecnologías laborales como el ensamblaje y la nueva ciencia de la ergonomía de principios del siglo XX.
El Diseño Gráfico es una actividad proyectual que introduce recursos estéticos en productos y objetos comunicacionales, por ejemplo en la industria publicitaria, la editorial, la de empaques, los medios masivos de comunicación, imagen corporativa, los carteles, etc.
Caracterizado por su naturaleza visual, el Diseño Gráfico es el acto de producir innovaciones configurativas destinadas a cumplir un objetivo de comunicación
El Diseñador Gráfico será capaz de conceptualizar, realizar propuestas de pre-producción, dirigir la impresión y post producción, seleccionando los procesos, recursos y materiales adecuados, dominando los softwares de diseño y las técnicas de ilustración manual y digital.

Perfil del Egresado:
Al acreditar el Plan de Estudios estará en condiciones de:
- a) Observador, analítico y cuestionador de lo gráfico y de lo visual presente en la cultura local y universa
- b) Aptitud para conceptualizar y formular mensaje
- c) El Licenciado en Diseño Gráfico será capaz de planificar, implementar y evaluar sistemas completos de comunicación visual y multimedia, utilizando las herramientas de diseño y tecnología apropiadas para cada problema.
- d) Dispuesto hacia la investigación y actualización permane
- e)Crear imágenes corporativas, de objetivos, metas y proyectos que involucran a entidades con impacto en la sociedad
- f) Identificar y prever problemas en relación con el ambiente comunicativo, visual, social, en las condiciones de vida, de trabajo y recreación del hombre
- g) Resolver problemas de conceptualización y elaboración de mensajes icónicos y textuale